
Las unidades climáticas
podrían entenderse como
polígonos separados por límites, en la geografía los limites se entienden como un espesor o área, otros creen que es una línea pero una línea no separa un clima x de y por lo tanto son áreas de transición esto se ve a grandes escalas y también a
microescala. En la
intersección del clima con las provincias
hagiográficas (
Biomas) normalmente construyo la referencia de las áreas de transición, acá
comúnmente hay problemas que son los predominios no estables que tienen condición de precariedad en cuanto al desarrollo que es precario, al tener estos ciclos de inestabilidad estos lugares
críticos no quedan cubiertos totalmente por un clima x o y. Las áreas de
transición tienen mayor riego. Las emergencias territoriales se manifiestan en problemas,
están en condiciones de
superposición, lo superpuesto genera mas valor desde una perspectiva cultural, es necesario tener en
consideración que lo estable puede volverse inestable y se debe al factor
antropico. En Chile la
IV Región es una área de transición entre lo árido y templado acá encontramos mucha población pobre y esta tiene relación con el orden territorial y el desarrollo tiene relación con los recursos. Desde el punto de lo cultural, estabilidad permite realizar una actividad más constante.
0 comentarios:
Publicar un comentario